viernes, 18 de septiembre de 2015
Utilizacion de fuentes digitales de la informacion y tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad de la informacion
Este trabajo contiene un contexto que nos
plantea la información escrita en cuanto el control de la propiedad
intelectual en el ámbito del periodismo digital en un espacio tan abierto como
es el internet. A
los profesionales de la información, les ha sido tradicionalmente encomendada
la tarea de poner orden en el caos de la accesibilidad a la información. No
obstante sería conveniente asimilar que: es obligación de todos aquellos que
tienen responsabilidad en bibliotecas y archivos: directivos, bibliotecarios,
archiveros, conservadores, asegurar que los fondos documentales que forman las
colecciones se mantengan en condiciones adecuadas facilitando al mismo tiempo
su consulta y asegurando su integridad. En este sentido, cobra singular
relevancia la puesta en práctica de un plan de preservación adecuado que haga
especial énfasis en la creación y organización de un buen equipo de trabajo a
cuyo frente estar· un encargado que coordine todas las tareas. La plantilla
necesaria depender· de los objetivos y el tipo de programa. Si el material es
homogéneo y está compuesto por soportes y sistemas informáticos recientes ser
posible reducir al mínimo la intervención humana, la cual pasar· a ocuparse
básicamente de los cambios del entorno operativo y de reemplazar los sistemas
en cuanto sea necesario. Los derechos de autor desempeñan un papel cada vez más importante en las
economías más orientadas hacia los productos y servicios de un elevado valor
añadido. Un tema que viene ya de lejos, aunque la intención era muy diferente a
la de hoy, Foucault sostiene que su origen proviene del interés de las
autoridades por "identificar a los responsables de los escritos políticos
que les resultaban inconvenientes". Gracias
a la tecnología digital las cuestiones relativas a los derechos de autor y
derechos afines se han internacionalizado. Las nuevas tecnologías se
convierten, en el ámbito de los derechos de autor, en una oportunidad y un
peligro. La oportunidad surge de las posibilidades que se abren a sociedad para
mejorar su calidad de vida y su eficacia. El peligro es el de la reproducción
masiva e incontrolada de contenidos digitales, sin una remuneración para los
titulares de los derechos de dichos contenidos. Los derechos de autor son una
pieza fundamental de la creación intelectual. La acción legislativa para
proteger estos derechos se orienta en torno a dos líneas directrices: por un
lado, la intensificación en la protección de los mismos por parte de las
autoridades competentes en la materia, y por otro, la globalización de los
delitos y la necesidad de castigar las infracciones a escala internacional. El objetivo de la protección brindada por
los derechos de autor es reconocer un título de autoría intelectual, y por otro
lado, una remuneración económica a cambio de su trabajo que le sirva de
recompensa por sus logros creativos. Uno de los principales objetivos de los
derechos de autor es luchar contra la piratería que es la producción y
distribución ilegal de contenido y contra la falsa piratería, en relación
con actividades de reproducción y distribución que resultan legales por la
falta de protección o por una protección insuficiente ya que supone graves
pérdidas para los autores y titulares de derechos de autor. Existe una
preocupación generalizada sobre la privacidad en internet y comienzan a
producirse reacciones en el plano internacional, nacional, individual y
editorial. Las empresas utilizan información sobre los consumidores de manera
inaceptable. Hay tres aspectos más de la cuestión de la propiedad intelectual
en internet que merecen ser destacadas en este artículo: Los nombres de
dominio. Los juicios relativos a “enlaces profundos”. Los sitios web de
“crítica”. Las redes
digitales ha sido una revolución para el mundo de la comunicación Los
legisladores han creado leyes destinadas a responder a las cuestiones de
responsabilidad del contenido, de protección de menores, del derecho a la
privacidad y de la infracción al derecho de autor. También logramos entender
los estados garantizan mediante la legislación la confidencialidad en el campo
de la comunicación realizadas a través de las redes digitales en toda la
información abierta al público.
Una vez publicada la información en las redes, esta se mantiene fuera de
control de quien la produce. Se puede falsificar, robar, redistribuir y hacer
mal uso de ella. Uno de los grandes problemas en el entorno digital refiere a
que la propiedad privada no se encuentra del todo protegida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente información, es importante conocer APA para tener un mejor conocimiento de que la información que se brinda es verdadera y saber de donde fue extraída todo la información que aporta. Además de que es cierto que se tienen que dar créditos a todo aquel autor que fue el originario de cada documento.
ResponderEliminarLo que has escrito es de suma importancia, hay que aprender a dar reconocer el derecho de autor, a todos nos gusta que nos reconozcan, no es justo que la gente copie y pegue y lo haga pasar por suyo. APA es una forma muy fácil de ceder el derecho de autor excelente
ResponderEliminarel APA no es algo que sea muy fácil de usar, pero todo lo anteriormente mencionado es cierto. Se deben de brindar créditos a los autores porque muchos tienen la facilidad de solo copiar y pegar adueñándose de textos que no son propios.
ResponderEliminar1xbet korean ᐈ Review of Bookmaker in Korea
ResponderEliminarRead about 1xbet korean ➨ 1xbet korean Read about 바카라 ⭐ Bookmaker rating หาเงินออนไลน์ ➨ All ✓ Online Sports Betting and ⭐ Betting with us!